Héctor Guerra |
|
Desde el infierno
|
Referente de la música electro-latina, Hector Guerra presenta la tercera entrega de su trilogía “Amor desde el infierno” -este “Desde el Infierno” (Kasba music-2018)-, y para ello se vale de la colaboración de la gente de Madrid Pachamama Crew. Superado el impacto de los cinco primeros cortes de reggaetón a cargo de Kju Fx, con dosis casi letales de vocoder, en el disco se intuye una mezcla hetereogénea que condensa atmósferas ultramarinas fragantes de algo verdadero e inevitable, guste o no guste. El aire festivo del reggaetón y la cumbia viene cortado por chamánicos cantos de poder que aportan ingredientes new age, y el conjunto conforma un trabajo extravagante, una realidad musical que a lo mejor resulta chocante. Con un texto de acompañamiento entre el etnomisticismo de las enseñanzas de Don Juan y el buenrollismo candoroso de Coelho, todo el trabajo rezuma una reivindicación cultural heterodoxa, empapada de electrónica de baile. Un invento bien curioso, indiscutiblemente contemporáneo, bastante alejado de otros referentes new-age alternativo, que ha valido a Hector Guerra y sus amigos el reconocimiento de la prensa norteamericana y la colaboración en el disco del rapero cubano Mellow Man Ace, Dr. Shenka, cantante de Panteón Rococó, Andrés Flores, padre del son jarocho, Alberto Pedraza o la chilena Mariel Mariel. A destacar el "Tranqui, chilling, manito", de Kju Fx o la magnífica "U.S.A es México", de Alaan Ulises. TEXTO - Jordi Torrent
|
|
![]() Atiza 1999-2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Condiciones de Uso |