Satellites |
|
La singularitat i la fracció
01. Not us
|
Confieso que me ha costado acostumbrarme a la voz de Jordi Herrera, líder, con J.M. Puigserver, de la banda mallorquina Satellites, pero una vez superado este prejuicio se llega a la conclusión de que Satellites no serían lo mismo sin eso. En cualquier caso, Jordi Herrera es un mago de la guitarra distorsionada y una personalidad brillante, además de músico de talla. Con J.M. Puigserver, Púter, al bajo eléctrico, forma el dúo líder de Satellites, y junto con Gato, a la mayoría de las baterías, firman el que suponemos su tercer trabajo, La singularitat i la fracció (Tree House - 2013), disco intenso, potente y brillante en el que lo más importante es dejarse llevar por el fuerte sonido de una banda de bases contundentes que dan soporte a una guitarra y una voz empeñadas en salir disparadas a la estratosfera al precio que sea. A veces parecen un the Fall a la mallorquina, o un coctel de Sonic Youth y Can sobre una base del hardcore más rítmico, por establecer algun parecido con algo conocido. La estratosfera es una región en donde se producen diferentes procesos radioactivos, químicos y físicos, que al final es lo que otorga a la La singularitat i la fracció esta cualidad de disco especial, conspícuo, diferente. Por eso Jordi Herrera y Púter manejan su satélite siempre arriba, arriba, aunque en momentos se ensimismen en incidentes hipnóticos, psicofonías, zumbidos inquietantes, crujidos turbadores y todo el muestrario de sonido que compone la urdimbre y la trama de la música de estos psiconautas melómanos. El trabajo, grabado en los estudios la Porta Cosmica y Tree House de Palma de Mallorca entre 2010 y 2013 por Púter y Jordi Herrera se presentó el pasado 28 de noviembre en el festival Connexions que organizan el Taller de Músics y Bankrobber. TEXTO - Jordi Torrent
|
|
![]() Atiza 1999-2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Condiciones de Uso |