Medina Azahara
Razzmatazz 2
08/03/08
Texto: Kiko Cantero – Fotos: Estela Escanez
Incombustibles pero con menos audiencia que hace unos años, los cordobeses se presentaban en Barcelona con prácticamente el mismo repertorio que han venido empleando en los últimos festivales. Tres décadas aglutinando canciones, muchas de ellas grandes éxitos, y siguen empeñados en basar su repertorio en los temas de Triana, tras el homenaje que les dedicaron con el álbum “Se abre la puerta” que editaron el pasado año. No pongo objeción alguna a que interpreten alguna versión, casi todo el mundo lo hace, pero esa fijación tan enorme por la mejor banda andaluza de todos los tiempos, creo que se les sale de madre.
Ya de entrada con “Abre la puerta”, hacía presagiar que todo seguiría igual pero al respetable no pareció importarle y aceptó de buena gana escuchar los temas de Triana. Un sonido pésimo que poco a poco fue mejorando sin llegar a ser nítido, daba paso a esos grandes clásicos que ya son parte importante del cancionero hispano, “Córdoba”, “Paseando por la mezquita”, “Otoño”, “Velocidad”… todo ello junto a los temas de Jesús de la Rosa, como el citado anteriormente, “Una noche de amor” o “Hijos del agobio”, que todo hay que decirlo, sonaron a gloria. No así unas descafeinadas interpretaciones de “En el lago” con un sonido muy heavy o el insoportable ritmillo reggae que dieron a “Tu frialdad”.
La banda se mostró intratable dejando claro que lo suyo es el directo, destacando la base rítmica, sobre todo un Pepe Bao genial que nos obsequió con un solo de bajo por bulerías que quitaba el hipo. Guiños a Deep Purple, Status Quo y Van Halen por parte de toda la banda alegraban al sector más rockero y despidiéndose hasta una próxima vez en la que esperemos que basen su repertorio en su cosecha propia.

|