![]() ![]() |
|
![]() |
La Media Luna Luz de Gas 22/11/05 Texto: Benja Berbel - Fotos: Sergio Flores ![]() La Media Luna presentó en Luz de Gas su primera colección de canciones, “…en la arena”, de reciente publicación y sello propio, Azar Records. El pop intimista de Susu (voz y acordeón), Shuarma (guitarras y voces), Albert Pons (guitarra española), David Martínez (bajo) y Joao Balao (percusión y programaciones), con influencias hindús, flamencas y brasileñas, despertó gran expectación y nos transportó desde los secretos de su universo en forma de sentimientos que nacen del corazón, con canciones como “…En la arena” –primer single-, “Cada vez que te vas” –favorita del grupo” y “Muñequita rota”. Luz de Gas presentaba un bonito marco donde mostrar el pop preciosista de La Media Luna, que trata de cuidar hasta el último detalle, y donde los 16 temas, que cada vez suenan mejor, envolvieron un clima de cercanía y complicidad con el público. El concierto se abre con “Cada vez que te vas”, una de sus mejores canciones, de influencias hindús y primera de las historias de amor que nos acompañarán a lo largo de toda la noche. Susu se presenta emocionada ante un público receptivo desde la primera escucha. Suenan “Na, na, na” y “…En la arena”, tema que evoca el mar de Formentera y cuyo videoclip puede descargarse en su página web (www.la medialuna.net). Se aprecian nuevos arreglos musicales en sus canciones, como en “Frío”, que es menos cuando nos arropan con el corazón. La importancia de las pequeñas cosas, ‘sólo quiero jugar, sólo quiero sonreír’ confluyen en “En las manos azar”, con introducción en portugués de Joao Balao. “Cari” habla de la conquista del amor tras años de convivencia. Shuarma toma la voz cantante en “Lágrimas de metal”, una apología contra la guerra. “Muñequita rota” es una historia que bien ha merecido un vídeo de animación, de futuro lanzamiento, coordinado por la pintora María Busquets. Destaca la guitarra de Albert Pons en “Ay, ay, amor”, primer corte aflamencado de la noche. El mágico mundo de los sonidos y las sensaciones se dan cita en “Viento volador”. Le suceden “A oscuras”, “Oh Romeo”, donde las palmas cobran presencia y Susu nos hace partícipe de cómo tuvo que prepararse un texto en inglés de Shakespeare de la obra de Romeo y Julieta, “Sentir” y “Tantas veces”, que Susu dedica a su hermana y a David Martínez, el bajista, por su reciente paternidad. En los bises, suena “Sola”, un tema de Ray Heredia (“Solo”), para finalizar en acústico con la única presencia de la guitarra de Shuarma y la voz de Susu, donde en estos tiempos de prisas, La Media Luna nos invita a la “Calma”. La gira de presentación del disco, iniciada en Zaragoza, continuará su paso por ciudades como Valencia, Murcia y Madrid. Clicka aquí para ver las fotos del concierto
|
|
![]() Atiza 1999-2023 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Condiciones de Uso |